
dewa - Centro de i+d en dubai
SISTEMA DE FACHADA FOTOVOLTAICA
La Autoridad del Agua y Electricidad de Dubai (Dubai Electricity and Water Authority - DEWA) estrenará muy pronto un centro de investigación y desarrollo en Dubai. "El objetivo es dar soporte a la visión de DEWA para promover la producción de energía sostenible, diversidad de fuentes energéticas y crear un entorno de trabajo que favorezca la innovación", expuso el Director General de DEWA. El proyecto inició su desarrollo en 2014 y actualmente se encuentra en construcción.

ESTUDIO DE VIABILIDAD EN FACHADAS DE SILICIO AMORFO EN DUBAI
<0,01€
Coste de la energía
37%
Reducción en la demanda
en climatización
22%
Tasa Interna de Retorno
<5 años
Payback
Datos:
Superficie total - 1.000 M2
Electricidad generada en 35 años - 490.597 kWh
Puntos de luz funcionando 4 horas al día durante 35 años - 963 puntos de luz
Emisiones de CO2 evitadas en 35 años - 329 CO2
Barriles de petróleo ahorrados en 35 años - 289 barriles
El trabajo en el centro estará dividido en cuatro áreas principales: energía solar, integración de red inteligente, eficiencia energética y agua. La infraestructura del centro incluye laboratorios internos para electrónica, programación, pruebas eléctricas y mecánicas y prototipos.
El edificio ha sido diseñado por Stantec International; compañía consultora responsable de la construcción del centro de I + D junto con GBH International Contracting por $ 136 millones.
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad, el edificio incorporará 1000 metros cuadrados de vidrio fotovoltaico fabricado por Onyx Solar. Un vidrio que ha sido 100% personalizado siguiendo los requerimientos del proyecto. Las cuatro fachadas del edificio implementarán el vidrio con la tecnología de silicio amorfo Onyx Solar con grado de transparencia XXL y 6 colores diferentes (tonos naranjas, amarillos y verdes), creando una fachada multicolor que proporcionará un efecto único al edificio. Las lamas fotovoltaicas están hechas de tres capas de vidrio semi-transparente, dejando pasar 30% de luz visible a través de ellas.
Los vidrios fotovoltaicos ofrecen una potencia nominal de 28 Wp por metro cuadrado y se instalarán en la fachada con un sistema sin marco. Cada lama está compuesta por varios vidrios fotovoltaicos, de un ancho fijo de 800 mm y una longitud variable, adaptando cada lama al diseño de la fachada.
Las lamas fotovoltaicas estarán fijadas a la fachada a través de una estructura de tubo de acero con un sistema de grapas provisto por Lilli Systems. Las lamas están inclinadas y giradas 31º desde la fachada vertical, para optimizar el rendimiento del sistema y evitar situaciones de sombreado automático. La ubicación de las cajas de conexiones se diseñó para facilitar la instalación eléctrica del sistema.
Las dos marquesinas de entrada en las fachadas norte y oeste también integrarán el vidrio semitransparente Onyx Solar para mantener la continuidad visual en toda la envolvente del edificio. Debido a los múltiples tamaños irregulares de vidrio que componen las marquesinas, el vidrio está inactivo pero mantiene el mismo aspecto estético que las unidades activas.
DEWA R&D CENTRE PHOTOVOLTAIC FAÇADE from ONYX SOLAR ENERGY on Vimeo.