
Pirámide de la ciencia
La Pirámide de la Ciencia, situada en los Jardines Botánicos de Denver, es un edificio con forma piramidal. En ella Onyx Solar ha integrado vidrios fotovoltaicos hexagonales en silicio cristalino con un diseño 100% personalizado.
Esta pirámide muestra a los visitantes los principales ecosistemas de Colorado y explora entornos similares alrededor del mundo. La iluminación y las vibraciones dentro de la pirámide están determinadas por las condiciones meteorológicas actuales.

ESTUDIO DE VIABILIDAD EN LUCERNARIOS DE SILICIO CRISTALINO EN DENVER
<0,01€
Coste de la energía
30%
Reducción en la demanda
en climatización
66%
Tasa Interna de Retorno
<1 año
Payback
Datos:
Superficie total - 68 M2
Electricidad generada en 35 años - 400.311 kWh
Puntos de luz funcionando 4 horas al día durante 35 años - 785 puntos de luz
Emisiones de CO2 evitadas en 35 años - 268 CO2
Barriles de petróleo ahorrados en 35 años - 236 barriles
Mejor Proyecto de Colorado del 2015 por la revista de construcción más relevante a nivel mundial, Engineering News-Record (ENR) perteneciente al grupo McGraw Hill y Standard&Poor’s.
"La fachada de la pirámide cuenta con vidrio fotovoltaico que genera energía limpia y gratuita gracias al sol. Esto es perfecto para dos de nuestros valores fundamentales: la sostenibilidad y la transformación. Queríamos incorporar vidrio fotovoltaico de una manera eficaz y atractiva al mismo tiempo y el resultado ha sido absolutamente impresionante".
Brian Vogt, CEO de los Jardines Botánicos de Denver
"En Onyx Solar nos encantan los proyectos que suponen un reto. Nos dan la oportunidad de diseñar y fabricar unidades únicas de vidrio fotovoltaico".
"El diseño y los trabajos de construcción realizados han posicionado a estos Jardines Botánicos como uno de los jardines más innovadores para visitar en el país".
DIEGO CUEVAS – VP de Desarrollo de Negocio en Onyx Solar
"La fascinación y el atractivo de las soluciones fotovoltaicas de Onyx Solar se debe en general a la capacidad de llevar a cabo tres funciones principales: - Resistencia ambiental, son capaces de resistir la humedad y los rayos UVA; - Energía renovable / Balance energético, este es el objetivo clave para el uso de tecnología fotovoltaica en edificios; - Estética, la fachada es la cara, el aspecto y los ojos del alma del edificio".
Will Babbington – AIA, PE | Director de diseño y desarrollo de fachadas en Studio NYL
"Para poder integrar completamente los vidrios fotovoltaicos dentro de la estética de la fachada ventilada, no sólo el color del vidrio fue cuidadosamente escogido para igualar el color de los otros módulos de alrededor, sino que su superficie fue revestida con un brillo similar".
Barton Harris, Jefe de Projectos en Burkett Design
"HA SIDO UNA GRAN EXPERIENCIA TRABAJAR CON ONYX SOLAR. LA ÚNICA COMPAÑÍA CAPAZ DE FABRICAR EL VIDRIO FOTOVOLTÁICO HEXAGONAL QUE NECESITÁBAMOS PARA NUESTRO DISEÑO."
Adam Tormohlen, Project Manager de GH Phipps.