
FACHADA FOTOVOLTAICA - UNIVERSIDAD DE JAÉN
universidad de jaén
fachada ventilada FOTOVOLTAICA
Onyx Solar ha proporcionado sus soluciones BIPV a la Universidad de Jaén para crear una fachada ventilada fotovoltaica. Jaén es una ciudad del sur de España famosa por producir la mayor cantidad de aceite de oliva del mundo.

Data:
Superficie total - 734 M2
Electricidad generada en 35 años - 2.084.773 kWh
Puntos de luz funcionando 4 horas al día durante 35 años - 4.096 puntos de luz
Emisiones de CO2 evitadas en 35 años - 513 toneladas de CO2
Barriles de petróleo ahorrados en 35 años - 1.227 barriles
Ejemplo de un estudio de viabilidad de una fachada ventilada fotovoltaica de silicio cristalino en Jaén:
- Payback time < 6 años
- Tasa Interna de Retorno (TIR) 17 %
ENCUENTRA AQUÍ TODOS NUESTROS ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD
* Onyx Energía Solar S.L. no hace declaraciones ni garantiza, ya sea expresa o implícitamente, que el contenido del informe sea preciso, completo o actualizado.
El proyecto BIPV (Integración Fotovoltaica en Edificios) se encuentra en el Edificio de Laboratorios de Investigación y Transferencia (D4) y consta de una doble piel compuesta por vidrio fotovoltaico de silicio cristalino con una baja densidad celular de células fotovoltaicas Mono 3BB de 6".
Como resultado, se ha diseñado en dos tamaños diferentes, en base al perfil y requisitos estéticos del cliente: 426 unidades de 1.700x1.000 mm con un grado de transparencia del 51 %, y 12 unidades de 1.000x850 mm con un grado de transparencia del 57 %.
Cada vidrio fotovoltaico está compuesto por capas de vidrio de seguridad tratado térmicamente, lo que proporciona aislamiento térmico y acústico. Además, cada unidad cuenta con una caja de conexiones trasera bipolar y una configuración de vidrio 4T+4T, cumpliendo con todas las certificaciones requeridas.
El Edificio de Laboratorios de Investigación y Transferencia (D4) es un centro especializado en investigación y desarrollo ubicado en el campus de Las Lagunillas. El edificio cuenta con una arquitectura moderna y sostenible y está equipado con tecnología de vanguardia para llevar a cabo investigaciones avanzadas en diversas áreas como energía, ingeniería, biotecnología e informática, entre otras. Además, el edificio alberga 22 laboratorios de alta calidad, incluyendo el Laboratorio de Investigación de Tecnologías de la Información y Comunicaciones y el Laboratorio de Investigación de Energía Solar.
Este proyecto, diseñado por Caño Arbaiza arquitectos , ha contado con la estrecha participación de ACCIONA junto a Vialterra en una unión temporal de empresas, actuando ambos como contratistas principales.
Equipo:
Cliente: Universidad de Jaén (UJA)
Arquitecto: Caño Arbaiza arquitectos
Contratista principal: ACCIONA y Vialterra, en unión temporal de empresas
Consultores: Aislateq Acoustic Consultants