
universidad george washington
SUELO FOTOVOLTAICO
La Universidad George Washington (UGW) ha colaborado con Onyx Solar® en la instalación del primer suelo fotovoltaico transitable del mundo, situado en el Campus de Ciencia y Tecnología de Ashburn en Virginia (Estados Unidos).

ESTUDIO DE VIABILIDAD EN LUCERNARIOS DE SILICIO AMORFO EN WASHINGTON
<0,01€
Coste de la energía
28%
Reducción en la demanda
en climatización
86%
Tasa Interna de Retorno
<1 años
Payback
Datos:
Superficie total - 10 M2
Electricidad generada en 35 años - 22.659 kWh
Puntos de luz funcionando 4 horas al día durante 35 años - 45 puntos de luz
Emisiones de CO2 evitadas en 35 años - 15 CO2
Barriles de petróleo ahorrados en 35 años - 13 barriles
Las baldosas antideslizantes y semitransparentes que forman el pavimento convierten la radiación solar en energía gracias al uso de semiconductores. La potencia total instalada es de 405 Wp, suficiente para alimentar las 450 luces LED que retroiluminan el pavimento.
Gracias a los avances realizados por el Departamento de I+D+i de la compañía, esta solución alcanza los más altos estándares técnicos: cumple con las normativas de antideslizamiento y soporta 400 kg en las pruebas de carga puntual, su instalación es muy sencilla ya que se coloca como un suelo técnico, con plots.
Onyx Solar® ha sido galardonado en numerosas ocasiones por desarrollar y patentar el primer suelo de vidrio fotovoltaico antideslizante del mundo.
"Esta instalación es un gran ejemplo del compromiso de la Universidad con la sostenibilidad y un reflejo de la mentalidad de la institución, siempre con una clara visión de futuro”.
Eric Selbst, responsable del Plan de Organización del Territorio de UGW.
El suelo fotovoltaico de Onyx Solar® está disponible en una amplia gama de colores y transparencias.