
UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
LUCERNARIO FOTOVOLTAICO
El edificio LUCIA (Lanzadera Universitaria de Centros de Investigación Aplicada) de la Universidad de Valladolid, se ha convertido en el edificio más sostenible de Europa y de todo el Hemisferio Norte, gracias a aspectos como el ahorro energético y el respeto por el medio ambiente.
Concebido bajo principios de arquitectura sostenible, este edificio incorpora diversas medidas de generación de energía, entre las que se encuentra la integración de dos lucernarios y parte de un muro cortina fotovoltaicos de Onyx Solar®.

ESTUDIO DE VIABILIDAD EN LUCERNARIOS DE SILICIO AMORFO EN VALLADOLID
<0,02€
Coste de la energía
34%
Reducción en la demanda
en climatización
55%
Tasa Interna de Retorno
<2 años
Payback
Datos:
Superficie total - 128 M2
Electricidad generada en 35 años - 374.560 kWh
Puntos de luz funcionando 4 horas al día durante 35 años - 736 puntos de luz
Emisiones de CO2 evitadas en 35 años - 251 CO2
Barriles de petróleo ahorrados en 35 años - 220 barriles
El vidrio utilizado, en silicio amorfo, es de baja emisividad y cuenta con una transparencia baja. Con una potencia instalada de 6 kWh, genera una energía anual de 5.550 kWh y evita la emisión de 3,7 toneladas de CO2.
LUCIA destaca como paradigma de la eficiencia energética y la arquitectura sostenible, ya que ahorra hasta un 60% en el consumo de energía. Por ello ha obtenido el Certificado ‘LEED Platinum’ con 98 puntos, 5 hojas en la certificación Verde, el Premio ENERAGEN 2015 en la categoría de edificación y el tercer premio en el Mediterranean Sustainable Architecture 2013, entre otros.
El edificio LUCIA se posiciona como el más sostenible del Hemisferio Norte y segundo a nivel mundial según la certificación LEED Platinum”.
Onyx™ ha sido un socio tecnológico preferencial en el desarrollo del proyecto, ejecutando una solución altamente innovadora como son los lucernarios fotovoltaicos, sistemas muy atractivos desde el punto de vista de la edificación sostenible y certificación LEED”. Francisco Valbuena, Director de la Unidad Técnica de Arquitectura de la Universidad de Valladolid.
El edificio LUCIA está destinado a laboratorios y centros de investigación. Las estrategias utilizadas se basan en un cuidadosísimo diseño arquitectónico bioclimático; uso de energías renovables en su totalidad (intensivo de la biomasa, solar fotovoltaica y geotérmica); criterios de reducción de la demanda energética; especial atención a otros elementos como tratamiento de agua, vegetación, y gestión de los residuos, y especial incidencia en aspectos sociales. El edificio ha alcanzado resultados económicamente excelentes y óptimos en materia de reducción de energía y nulo CO2.