
LABORATORIOS BELL WORKS · NUEVA JERSEY, ESTADOS UNIDOS
RENOVATION
Como parte de la revitalización integral de las antiguas instalaciones de Bell Labs, transformadas en el icónico complejo de uso mixto Metroburb en Nueva Jersey, Onyx Solar suministró 5,575 m² (60,000 pies cuadrados) de vidrio arquitectónico fotovoltaico de silicio amorfo. Esta instalación permitió la creación del mayor lucernario fotovoltaico de su tipo en los EE. UU. El lucernario fotovoltaico no solo ilumina naturalmente el complejo, sino que también genera electricidad limpia y gratuita a partir del sol. Actualmente, evita alrededor de 60 toneladas de emisiones de CO2 anuales, mejorando drásticamente la eficiencia energética del edificio y reduciendo su huella de carbono.
Utilizando tecnología de vanguardia, el lucernario de Bell Works presenta 24 tamaños diferentes de vidrio para cubrir las múltiples aberturas del lucernario del edificio, diseñado por el arquitecto Eero Saarinen. Cada panel de vidrio está compuesto por vidrio activo fotovoltaico de película delgada de silicio amorfo, laminado entre dos hojas de vidrio templado.
El vidrio fotovoltaico ofrece una excepcional transmisión de luz al mismo tiempo que logra un coeficiente de ganancia solar óptimo, lo que permite al edificio reducir las necesidades de calefacción y aire acondicionado (HVAC) sin perder su diseño distintivo. Originalmente construido en 1962, el edificio es venerado por su papel en el desarrollo de algunos de los inventos e investigaciones más importantes del mundo, incluido el desarrollo de la primera célula solar práctica. Además, fue el hogar de siete ganadores del Premio Nobel.
El edificio también ha cobrado relevancia cultural al convertirse en el principal escenario de rodaje de la aclamada serie de televisión Severance, lo que refuerza aún más su valor arquitectónico y diseño atemporal.
La elección del vidrio fotovoltaico para el proyecto Bell Works Labs fue particularmente acertada, dado el significado histórico del edificio y su uso moderno. Con una potencia nominal de 34 Wp por metro cuadrado, el vidrio fotovoltaico genera suficiente energía limpia para reducir significativamente la dependencia del edificio de fuentes de energía tradicionales. La transmisión de luz visible del 16% asegura que los espacios interiores estén suavemente iluminados sin deslumbramiento excesivo, creando un ambiente cómodo para los ocupantes. Al mismo tiempo, el factor solar (valor g) del 32% ayuda a gestionar la ganancia de calor solar, manteniendo una temperatura interior óptima. Esta combinación de producción de energía, control de la luz y rendimiento térmico se alinea perfectamente con los objetivos de sostenibilidad del proyecto. La instalación del vidrio fotovoltaico respeta la integridad arquitectónica del diseño de Saarinen, al tiempo que lleva al límite lo que la tecnología sostenible puede lograr en la revitalización de estructuras históricas.

Alexander Gorlin Architects es una reconocida firma de arquitectura con sede en Nueva York, que se especializa en una amplia gama de proyectos, desde residenciales y planificación urbana hasta instituciones religiosas y culturales. Son conocidos por integrar principios modernistas con los contextos sociales y ambientales de cada proyecto.