BENEFICIOS DE LA INTEGRACIÓN FOTOVOLTAICA
INTEGRACIÓN FOTOVOLTAICA EN EDIFICIOS
El vidrio fotovoltaico ofrece opciones de instalación versátiles dentro de los envolventes del edificio, incluidos muros cortina, fachadas, parasoles, barandillas, tragaluces, pérgolas y suelos transitables. Combina los beneficios estructurales y térmicos del vidrio tradicional con la ventaja añadida de la generación de energía limpia. Ideal tanto para nuevas construcciones como para renovaciones, nuestro vidrio fotovoltaico actúa como un generador de energía solar y como un vidrio arquitectónico de alto rendimiento. Totalmente personalizable, ofrece una amplia gama de configuraciones, incluyendo vidrio laminado de seguridad y vidrio aislante. Las opciones de tecnología solar, transparencia, formas, texturas, colores y acabados permiten una gran flexibilidad en el diseño. Nuestros productos, reconocidos internacionalmente con premios como el "Producto de Vidrio Más Innovador" por la Asociación Nacional del Vidrio de EE.UU., cumplen con diversos criterios como el valor U o transmitancia térmica, el coeficiente de ganancia de calor solar (SHGC), la transmisión de luz visible (VLT), reflectividad y control de deslumbramiento.
GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD LIMPIA
El vidrio fotovoltaico actúa como un generador de energía solar, capturando energía limpia y gratuita de la luz solar mediante capas activas o células fotovoltaicas integradas. La producción de energía varía según los factores de diseño y el tipo de instalación. Los elementos clave incluyen la densidad de células solares, el número de células y las dimensiones del vidrio. Por ejemplo, un producto de silicio cristalino de alta densidad con menor transparencia puede alcanzar hasta 180 W/m², mientras que una versión de menor densidad y mayor transmisión de luz ofrece alrededor de 100 W/m². Equilibrar la producción de energía con la transmisión de luz es esencial para cumplir con los objetivos de diseño y las necesidades de rendimiento.
TRANSMISIÓN DE LUZ VISIBLE (VLT)
La Transmitancia de Luz Visible (VLT) es un factor crucial al seleccionar vidrio arquitectónico. El vidrio fotovoltaico de Onyx Solar se puede personalizar para ofrecer niveles de VLT que van desde el 0 % (completamente opaco) hasta el 75 % (alta transparencia).
Es importante destacar la relación inversa: una mayor transparencia en el vidrio reduce la captura de energía. Para las superficies opacas y las áreas no visibles, utilizar una alta densidad de células solares maximiza el rendimiento. En las zonas visibles, una menor densidad se ajusta a las necesidades ópticas y mejora el confort.
FACTOR SOLAR (g-value)
El factor solar, o g-value (Coeficiente de Ganancia de Calor Solar - SHGC), indica la cantidad de energía solar que el acristalamiento permite entrar en un edificio en relación con la energía que absorbe. Esta métrica es esencial para gestionar el confort térmico interior. Un factor solar alto puede provocar sobrecalentamiento, mientras que un factor bajo ayuda a mantener un ambiente interior más fresco, especialmente en climas cálidos. El vidrio fotovoltaico de Onyx Solar ofrece un factor solar entre el 6 % y el 41 %, proporcionando un control efectivo de las temperaturas interiores.
RENDIMIENTO DE AISLAMIENTO (U-value)
El valor U mide la cantidad de calor transferido a través del vidrio debido a las diferencias de temperatura en cada lado. Un valor U más bajo indica un mejor rendimiento térmico, mejorando la eficiencia energética y reduciendo los costes. El vidrio de Onyx Solar logra valores U de hasta 0.7 W/m²K, proporcionando un rendimiento térmico excepcional para los edificios.
