
EDIFICIO DE OFICINAS
LUCERNARIO FOTOVOLTAICO
Como parte de la rehabilitación de un edificio histórico situado junto al río Garona en Burdeos (Francia) se ha incorporado al complejo un lucernario fotovoltaico de 48 m2.

ESTUDIO DE VIABILIDAD EN LUCERNARIOS DE SILICIO AMORFO EN BURDEOS
0,02€
Coste de la energía
33%
Reducción en la demanda en climatización
41%
Tasa Interna de Retorno
<3 años
Payback
Datos:
Superficie total - 48 M2
Electricidad generada en 35 años - 72.625 kWh
Puntos de luz funcionando 4 horas día durante 35 años - 143 puntos de luz
Emisiones de CO2 evitadas en 35 años - 49 CO2
Barriles de petróleo ahorrados en 35 años - 43 barriles
Para este proyecto se eligieron vidrios laminados de seguridad con cámara de aire que mejoran el aislamiento térmico y acústico de la edificación y generan un total de 2.500 kWh al año, lo que evita la emisión de 1,6 toneladas de CO2 a la atmósfera. Una energía que permite alimentar 141 puntos de luz durante las 4 horas diarias que necesita el cliente.
Se trata de un vidrio de 2.954 x 1.240 mm con un grado de transparencia del 10%. Dicho vidrio cuenta con un Factor Solar (g) de entre el 5% y el 40% y es capaz de filtrar un 99% la radiación ultravioleta y un 95% la radiación infrarroja, por lo que resulta ideal para evitar el calentamiento del edificio y mejorar asi el confort térmico de sus ocupantes.
La reforma del edificio ha sido dirigida por la entidad encargada del urbanismo de la ciudad, la Bordeaux Métropole Aménagement (BMA) y fue diseñado por el arquitecto Jean Louis Montagnier.
Contratista: Coveris
Arquitecto: Jean Louis Montagnier
Cliente: Bordeaux Métropole Aménagement (BMA)